Un puente para no sentir
«A pesar de que la mayoría de nosotros estamos sinceramente intentando de trabajar en nosotros mismos, me he dado cuenta extendida tendencia de usar ideas espirituales y prácticas espirituales para esquivar o evitar enfrentar problemas emocionales no resueltos»
John Welwood
En el ámbito médico, solemos utilizar el término “Bypass” para referirnos a la cirugía de la arteria coronaria, que sirve para restaurar el flujo de sangre al corazón. Esta técnica quirúrgica fue creada por el médico argentino Dr. Rene Favaloro hace unos 50 años, y ha resultado en una intervención que ha salvado millones de vidas en todo el mundo, marcando un antes y un después en la historia de la medicina. Consiste en generar un “bypass” (una desviación o ruta paralela) en el corazón que normalmente no está allí. Su objetivo es ayudar a que la sangre pueda circular adecuadamente, ya que el paciente tiene una obstrucción que no le permite fluir naturalmente.
Pues, más o menos el bypass espiritual es algo así. La palabra fue acuñada en la década de los años 80 por el psicólogo americano John Welwood refiriéndose a “La tendencia de usar conceptos y prácticas espirituales para esquivar o evitar enfrentar problemas emocionales no resueltos, heridas psicológicas, y temas del desarrollo personal inconclusos”.

El equilibrio es delicado.
Un mecanismo útil y saludable para gestionar el estrés agudo, duelos y traumas cuando uno tiene “demasiado en el plato para digerir”, y conectarse con la espiritualidad y desarrollar el despertar espiritual permite una disociación controlada con la realidad para poder dosificar la intensidad del problema.
Un ejemplo claro de esto es la asociación de Alcohólicos Anónimos (AA) la cual ha desarrollado una práctica espiritual no religiosa como una de las estrategias para enfrentar de manera multifactorial un punto que requiere un enfoque múltiple, como es la adicción al alcohol. A tener en cuenta que ha sido justamente el alcohol el elemento “bypass” para evitar dolor, sufrimientos y enfrentar experiencias traumáticas.
El desarrollo de la espiritualidad en la A.A. y los grupos de apoyo donde se crean ámbitos de confianza, seguridad y apertura sincera y genuina (que son como los alimentos más sanos para hacer biohacking de la neocorteza y el sistema límbico) ha hecho que su tasa de éxito sea del 50%. ¡Esto es más que cualquier otro enfoque terapéutico!
Entonces, con esto quiero aclarar que sin duda el equilibrio es lo que buscamos. Y que son los extremos de la espiritualidad que llevan al bypass espiritual, ocasionando una situación o estructura no saludables para la unidad cuerpo-mente para simplemente está evadiendo algo que evidentemente no se puede sostener a largo plazo.
Aquí la clave: el largo plazo.
La espiritualidad como estrategia a largo plazo como única herramienta de gestión del estrés agudo, duelos y traumas no es saludable. Ignorar o suprimir problemas no atendidos de tu salud mental tiene consecuencias negativas en tu sistema nervioso y en la fisiología de tu cuerpo.
¿Cuáles son los efectos del bypass espiritual a largo plazo?
«El espiritual bypasser frecuentemente adapta o racionaliza elementos de la realidad basada en verdades absolutas para negar o menospreciar verdades relativas»
Ethan Nichtern

La tecnología espiritual exprés
“Antes que la verdad te libere, reconoce que mentiras te tienen prisionero»
Rachel Wolchin
El bypass espiritual parece estar fomentado y exacerbado por la digitalización y modernización de la sociedad en general. La generación de “influencer” que a veces son un poco disonante (su realidad vital no concuerda con la realidad mostrada en público) con su propio estilo de vida y con su propia práctica.
El narcisismo espiritual es una forma más compleja del bypass espiritual. Esta manera de operar en la realidad es un sesgo de narcisismo no integrado que es envuelto en un engañoso paquete de «iluminada» espiritualidad. El narcisismo espiritual es un mecanismo inconsciente de usar la práctica espiritual, las experiencias espirituales y los insights logrados de una espiritualidad forzada y falsa, con el objetivo de inflar el ego y alimentar el sentimiento de “auto-importancia”. Esta forma de narcisismo convierte a la práctica espiritual camuflada como una manera de engrandecerse y recibir la atención (no recibida) en la infancia, adolescencia y/o adultez.

RED FLAGS del narcisismo espiritual:
Auto profecía de “sentirse el elegido”;
Constante necesidad de santificar su propia imagen y/o apariencia;
Apariencia exagerada de ser “buena persona” y minimización u ocultamiento de todo lo que no cae en la categoría “buena persona”;
Necesidad de clasificar, etiquetar y/o estratificar a las personas en niveles espirituales (y ponerse a sí mismo en el nivel más elevado);
Falsa apariencia de amor al prójimo, que esconde sentimiento de celos y envidia;
Irresponsabilidad afectiva camuflada en frases como «es un mensaje del universo», «esto es una señal» o «confía en el camino»;
Utilizar el falso ego identificado con una imagen carismática para seducir y manipular a personas, alimentando el ego y ocultando la necesidad no reconocida de ser aceptado y amado.
Recurrentes auto mentiras de no haber experimentado dolor o haberlo transcendido (escondiendo traumas y conflictos internos no resueltos);
Sentimiento de grandeza, de poseedorx de la verdad o de tener una sabiduría única desproporcionada a las experiencias vitales y trabajo personal;
En pocas palabras: Un león que se esconde tras la piel de un cordero.
¿Estoy haciendo bypass espiritual?
«La salud es el estado de armonía completa de cuerpo, mente y espíritu»
B.K.S Yjengar
Los mecanismos del bypass espiritual son fácilmente identificables: la evitación y la represión. El uso de las prácticas espirituales puede también esconder algunos aspectos de uno que no nos sentimos muy seguros al respecto: bajo autoestima, aislamiento social, emociones intensas, duelos, miedos, etc.
Esto permite tomar una distancia y disociación con el propio dolor y de terremotos grado 9 en la escala de Richter.
¡Y los terremotos suceden! Inevitablemente suceden.
CHECK LIST para detectar si estoy haciendo BYPASS ESPIRITUAL:
◻️ Sobrevaloración idealizada del lado positivo de las cosas, asociado a la minimización y ovación del lado negativo;
◻️ Hablar de “iluminación” como si estuvieras ilimunadx, o como si supieras que es “iluminarse” con certeza;
◻️ Desapego o distancia desproporcionada a personas, situaciones, emociones o experiencia;
◻️ Idealismo disonante con la realidad (creación de un mundo paralelo mágico y perfecto);
◻️ Sentimiento de ser “superior” o de “estar más elevado” por tener una práctica espiritual;
◻️ Represión del enojo e implosión interna de rabia o ira que se manifiesta con evidencia en el metalenguaje corporal o emociones intensas descontextualizadas (tristeza, vergüenza, etc.);
◻️ Alto nivel de disonancia cognitiva;
◻️ Demostrar una compasión extrema hacia un grupo de individuos o personas, e internamente experimentar rechazo, envidia y emociones contrarias;
◻️ Constante necesidad de demostrar que “todo está bien” y que «he superado todo y ya estoy realizadx», que agota y drena a la persona emocional y físicamente;
Hoy me autorizo a sentir
Si crees que estás haciendo bypass espiritual, con calma que muchxs lo hemos hecho alguna vez. Darse cuenta es el primer paso para empezar a reconectarte con lo que no quieres sentir. Considera pedir ayudar a una persona competente y formada si lo consideras prudente.
Espero que te haya sido útil el concepto y el check list.
En la Newsletter Expansivo compartiré tips y reflexiones personales para vivir una espiritualidad sincera y evitar engañanos con el bypass espiritual.
Si la quieres recibir, haz clic AQUÍ para suscribirte.
Déjame tus comentarios abajo y te respondo :).
Hacia un cuerpo-mente saludable.
Hacia una vida auténtica.
Gonzalo Doctor
Médico Holístico & Especialista en Medicina del Deporte y la Salud
Analista Junguiano en formación & Human Potencial Coach
Neuropsicología aplicada & Mindfulness
Yoga y EDMR
© Copyright 2022 Gonzalo Doctor®. Todos los derechos reservados.