La abundancia en tu vida depende de ti: empieza con tu Brain Care
La fortaleza no proviene de la capacidad física. La fortaleza proviene de una voluntad indominable.
Mahatma Gandhi
Este es quizás uno de los blogs que más ilusión me hace compartir con ustedes porque quiero contarles mi experiencia en como crear neuroplasticidad, traer consciencia e intención en cada decisión que tomo en mi vida y realizar un “tracking” (seguimiento) el cuidado de mi cerebro y la unidad cuerpo-mente, que como sabemos influencia un 100% en nuestro bienestar general y percepción de nuestra realidad e interacción con el entorno.
Unos de los principios fundamentales de la neurociencia es la neuroplasticidad (la capacidad del cerebro de cambiar, reestructurarse y desarrollar nuevas competencias y habilidades). Cuando más ejercitamos y repetimos una vía neuronal con intención y foco, más consistente y fuerte será esa conexión neuronal y más profundo serán los cambios generados en tu conexión cuerpo-mente, la estructura y fluidez neuronal.
Tras estudiar y analizar las principales herramientas favorecedoras de este cambio (basado en neurociencia) y aplicarlo en mi propia vida (desde hace algunos años de manera constante) para ver su efecto neuromodulador, he podido pulir y diseñar mi propio sistema o guía diario de autocuidado cerebral que ha traído abundancia y prosperidad en mi vida.
Los ejercicios que llevo haciendo diariamente tienen todos una base neurocientífica sólida que sostienen su función estimuladora y favorecedora para prepararme mentalmente y físicamente; y prevenir, mejorar o mantener aquellos factores que necesarios generadores de cambio. El resultado es un cerebro integrado y saludable y una unidad cuerpo-mente fuerte y flexible.
¿Cuáles son los beneficios de un cerebro integrado y saludable y una unidad cuerpo-mente fuerte y flexible?
⚪ Expandir tus habilidades cognitivas superiores: procesos de aprendizaje, razonamiento, análisis, memoria, atención, resolución de problemas y toma de decisiones
⚪ Fomentar tu creatividad: que te permite desarrollar un cerebro homogéneo e integrado, para favorecer a la resolución de problemas, y aumentar tu productividad y eficacia en tu trabajo o procesos internos personales.
⚪ Incrementar tu flexibilidad cognitiva: que es generadora de resiliencia y adaptabilidad ante situaciones inesperadas (importante elemento de la vida).
⚪ Desarrollar la regulación emocional: que te empodera para estar presente con lo que te sucede, tener un vocabulario asertivo para expresar de manera no violenta lo que necesitas, lo que quieres y aquello que no te hace bien, sin reaccionar ante las situaciones sino que actuando desde un lugar de integridad y de respeto de tus límites personales.
⚪ Potenciar tu intuición: uno de los sentidos más potentes y que, si uno logra sincronizar adecuadamente, te permite acceder a una inmensa cantidad de información que tu mente consciente no puede acceder.
Mi secreto: una rutina de mañanas basada en Brain Care
Una mente disciplinada conduce a la felicidad. Una mente indisciplinada conduce al sufrimiento.
Dalia Lama
Si me siguen en las redes sociales, seguramente hayan visto que he desarrollado una rutina de mañanas sistemática para el Brain Care (cuidado del cerebro) y hoy quiero contarles algunos detalles para que sepan en qué consiste, para que ustedes puedan poner en práctica en su día a día.

- Journaling: Por muy sencillo que pueda parecer, cuando escribes con tu puño y letra aquellos aspectos que te pide el planner (que solo te tomará 5 minutos de tu día) de manera consistente y honesta tras un tiempo, puedes echar la vista atrás para analizar cómo tu entorno puede dejar huella en tu día.
- Mood tracking: Somos humanos y tenemos días buenos y días no tan buenos, pero ¿Nos hemos preguntado alguna vez qué relación guarda nuestra frecuencia de estar bien o mal con otros factores que envuelven nuestra rutina? Con este ejercicio se plantea la posibilidad de mantener un registro de tu mood diario para después analizar qué factores o qué ritmo de vida ha podido influenciar ese sentimiento.
- Brain Care tracking: sueño, hidratación, actividad física, simplificación y alimentación.
- Afirmaciones: La repetición de las afirmaciones ayuda a trabajar diferentes vías neuronales, y la constancia en la creencia y la intención detrás de la formulación de las afirmaciones hace que tu destino y tu voluntad se acerquen entre ellas.
- Gratitud: Una de las claves más sencillas para ser feliz es ser agradecido, y para practicar la gratitud y ser consciente de los privilegios que rodean nuestra vida es necesario hacer un análisis muy sencillo y escuchar tu interior: no hace falta tener un yate para ser feliz, pero nada puede pagar la buena compañia, el buen descanso, la seguridad, la educación recibida, el clima que nos rodea… ¡Ser agradecido no cuesta nada!
Existe dos elementos que pueden maximizar e impulsar este proceso: tu sinceridad contigo mismo y preservar tu privacidad.
Tu sinceridad: cuando de nosotros nos “mentimos” o nos ocultamos fragmentos de la realidad o de nuestras emociones por miedo e inseguridad de como gestionar o por miedo a sentirnos excluidos, rechazados o no amados por nuestro grupo de pertenencia. Ejército diariamente la sinceridad en cada actividad que realizo, esto me permite conectarme con la raíz de los procesos y para saber realmente desde donde me estoy parando. Por eso, te invito que cada actividad que hagas, seas 100% sincera contigo mismo.
Tu privacidad: lo que tú hagas en tu rutina de mañanas y en tus actividades de cuidado neuronal son preciadas y es tu tesoro, por lo que te invito que solo la compartas con aquellos que sientas que pueden entender tus procesos, sabiendo que no todos realizamos el mismo camino en la vida y que algunos pueden no comprender tus necesidades.
Cuando uno empieza a aplicar la neurociencia a nuestras vidas diarias conscientemente, el resultante es que refuerzas de la función interoceptiva, favoreces la liberación de hormonas como la oxitocina (hormona de la conexión) y de neurotransmisores como la dopamina (encargada de generar refuerzo positivo en tu cerebro), la construcción de unos hábitos saludables y consistentes, la adecuada vinculación y regulación emocional, y el ejercicio de vías neuronales nuevas sobre todo en la corteza prefrontal.
Si estás pensando en darle una oportunidad a tu potencial neuronal, a mejorar tu rutina y tu salud mental, empieza hoy con algunas de las actividades que personalmente me han ayudado a ordenar mis pensamientos, a poder ver de manera clara (y sin autoengaños) cómo cosas que en un primer momento parecen no ser de vital importancia para tu bienestar, acaban influyendo inevitablemente en el día a día.
Regalo especial: Envíame la palabra BRAIN CARE en un MD (mensaje directo) a mi IG y te envió mi propio planner semanal del Mood Tracking
Más metaconsciencia.
Más Brain Care.
Gonzalo Doctor
© Copyright 2021 Gonzalo Doctor®. Todos los derechos reservados.